El aumento de las facturas de luz en los últimos años es un tema que no ha dejado indiferente a ningún consumidor, y menos, a aquellos que han contado con calefacción eléctrica en los meses más fríos del invierno.
Calentar un inmueble puede suponer más de un 70% del gasto total del recibo, por ello, se convierte en necesario buscar otras alternativas para reducir este importe a final de mes.
En este contexto, el gas natural se ha convertido en una solución integral perfecta para aquellos que pueden disponer de su suministro, pues se puede emplear para la cocina, la calefacción y el agua caliente sanitaria, y tiene un precio mucho más asequible.
Si estás a punto de adentrarte en una reforma integral, te recomendamos que añadas la instalación de gas al proyecto y que cuentes con un asesor de reformas para resolver cualquier problema o contratiempo que surja durante la obra, minimizando así las interrupciones y garantizando un proceso fluido.
Recuerda que este tipo de instalaciones requieren una instalación previa, a continuación te indicamos como debes de realizar la instalación.
En primer lugar, es necesario verificar que la red de distribución de gas natural abastece la zona dónde se encuentra el inmueble, antes de comenzar la instalación.
A continuación, se llevará a cabo la instalación de una serie de tuberías y válvulas que permitan la conexión entre dicha red de distribución y el dispositivo receptor de la vivienda, que será la caldera de gas.
Contratar un gestor de reformas te permitirá coordinar y supervisar todos los aspectos de la obra, desde la contratación de los profesionales adecuados hasta la planificación y ejecución de las tareas. Además, se encarga de la gestión del tiempo y de los recursos, asegurando que el proyecto se mantenga dentro del plazo establecido y del presupuesto acordado.
Existen dos tipos de instalación dependiendo del tipo de conexión que sea necesario realizar:
Por último, terminada la instalación, la distribuidora de la zona proporcionará el código CUPS del gas, que identifica el suministro, para poder darlo de alta en la comercializadora.
REFORMAS INTEGRALES DESCUBRE COMO GESTIONAR UNA REFORMA INTEGRAL
Para contrata gas natural en una vivienda tendremos que dirigirnos a la comercializadora elegida y presentar la información requerida para la firma del contrato de suministro,
A partir de entonces, en un plazo máximo de 8 días, un técnico de la distribuidora instalará el contador en el inmueble y se dispondrá gas natural.
El coste total de la gestión se abonará dentro de la primera factura, y rondará los 72 y los 235 €. Dicho precio lo componen los derechos de alta y de acometida, que varían en función de la tarifa de acceso de gas asignada y de la Comunidad Autónoma, pero siempre son obligatorios de abonar a la distribuidora de la zona.
El precio del gas varía en función del peaje de acceso de gas que nos asigne la distribuidora de la zona, que depende del consumo anual realizado en el suministro.
Contratar la tarifa de gas más barata depende, por tanto, de que conozcamos el uso que le vamos a dar a esta energía, además, debemos de tener en cuenta los siguientes aspectos:
En la actualidad, las tarifas de Endesa ofrecen una de las tarifas más económicas de gas. La One Gas está disponible para consumos de hasta 50.000 kWh/año y no tiene permanencia. Además, se puede unificar junto con el suministro de luz para obtener mayores descuentos y ofrece un amplio abanico de servicios de mantenimiento para la caldera de gas.
Fuente Selectra
COMO ELEGIR UN BUEN RADIADOR PARA TU REFORMA INTEGRAL
¿Busca una empresa profesional que se dedique a la reforma integral de su vivienda? No dudes en ponerte en contacto con nuestra asesora de reformas, Elena Ortega y todo su equipo de, grandes profesionales con experiencia demostrada.
¡Estaremos encantados de asesorarte!
Comentarios recientes