5 tendencias de decoración e interiorismo

5 tendencias de decoración e interiorismo

El 2025 trae consigo una ola de nuevas tendencias de decoración e interiorismo que no puedes perderte, que te ayudarán a transformar tu hogar en un espacio moderno y acogedor. Desde la incorporación de colores naturales y materiales sostenibles, hasta la integración de tecnología avanzada, este año ofrece una variedad de opciones para reformar, renovar y mejorar tu hogar. Además, el minimalismo, que ha sido una tendencia importante en los últimos años, continúa ganando fuerza, promoviendo espacios despejados y funcionales que aportan tranquilidad y orden.

SOLICITA TU PRESUPUESTO

Los colores del año, que están marcando tendencia, son tonos naturales que van desde los exuberantes verdes hasta los terrosos, acompañados de detalles en azul oscuro y toques de borgoña. Estos colores no solo evocan una conexión con la tierra y la sostenibilidad, sino que también añaden un toque de misterio y lujo. Los colores naturales y La combinación de estos matices crean una paleta sofisticada y armoniosa, perfecta para cualquier reforma integral o parcial que busque modernidad y elegancia.

Aquí te presentamos las 5 tendencias dé decoración e interiorismo, más destacadas que están marcando el ritmo este año.

GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERIORISMO

1. Colores naturales y terrosos:

La terracota, es un color que aporta una atmósfera única en los diferentes ambientes. Los tonos terracotas o terrazos son centenarios, han sido usados en esculturas y decoración arquitectónica, Este tono acompañado de los verdes exuberantes inspira y evoca naturaleza y elegancia, es ideal para espacios abiertos como salones y también para espacios más pequeños como dormitorios. Los colores naturales ofrecen numerosas posibilidades decorativas según los tonos complementarios que elijas. Pequeños matices en colores azules y borgoña, serán complementos perfectos para estos tonos terrazos.

Este color ha sido laureado como el color del 2024, y lo seguirá siendo en este 2025 Los tonos terrosos y terracotas conectan con las arcillas naturales y los paisajes cálidos, siendo rústico a la vez, versátil y apto para distintos estilos decorativos, estos colores son perfecto para añadir un toque de vanguardia y modernidad a tu hogar u oficina.

Consejos para decorar con colores terracota y Terrosos:

Añade Calidez con colores terrosos o terracota, dale toques de Verde y Azul: Utiliza paredes y telas en tonos terracota y blanco como base, y añade toques de verde y azul en accesorios como cojines, alfombras o cortinas para crear una sensación acogedora y fresca en dormitorios y salones.

Terracota en el salón para un ambiente cálido y natural

Introduce muebles o accesorios en tonos terracota en combinación con detalles verdes y azules para añadir calidez, frescura y un encanto rústico a tu sala de estar. Opta por sofás, cojines, alfombras o jarrones en estos colores naturales para un ambiente equilibrado y acogedor.

Añade personalidad con papel pintado con estampados naturales.

Utiliza papel pintado con motivos geométricos o florales en tonos naturales como base, y añade detalles verdes para agregar personalidad y dinamismo a cualquier estancia de tu hogar. Esta combinación de colores con detalles azules crea un ambiente vibrante y armonioso.

Azulejos o revestimientos en el Baño con acentos terrozos

Dale un toque natural y sereno a tu baño utilizando azulejos con detalles verdes o terrosos acompañados de colores claros, añadiendo acentos verdes, en accesorios como plantas, toallas o detalles de decoración. Esta combinación crea un ambiente fresco y relajante, perfecto para empezar el día con energía.

Añade accesorios sutiles en terracota, verde o azul

Incorpora pequeños accesorios en tonos terracota, verdes o azules, como jarrones, cojines o cuadros, para añadir toques de color y textura sin sobrecargar la decoración. Estos elementos sutiles añaden profundidad y personalidad a cualquier espacio, creando un ambiente acogedor y equilibrado.

2. Materiales Sostenibles:

La sostenibilidad sigue siendo una prioridad. En los últimos años la sostenibilidad es parte fundamental del día a día.  El uso de materiales reciclados y de origen sostenible, como el bambú, el corcho y la madera recuperada y certificada, está en auge y ayuda a reducir la huella ambiental.

Estos materiales no solo son eco-amigables, sino que también añaden un toque único y auténtico a tu hogar. Optar por muebles hechos con materiales sostenibles, azulejos de vidrio reciclado o las encimeras de piedra reconstituida. Además de intentar decorar con textiles orgánicos o reciclados puede marcar una gran diferencia tanto en estilo como en impacto ambiental.

El diseño de interiores es una inversión a futuro, ya que no solo se trata de la estética o de la funcionalidad de los espacios, sino de un compromiso a la preservación de nuestro planeta.

Consejos para una decoración sostenible y Eco-Friendly:

Aprovecha la Iluminación Natural: Optimiza la luz natural en tu hogar permitiendo su entrada en las habitaciones y utilizando cortinas y persianas para regularla. Esto no solo reduce el consumo de energía, sino que también crea un ambiente más acogedor y conectado con la naturaleza.

Eficiencia energética en el Hogar:

 Adoptar prácticas de uso eficiente de la energía, como apagar los electrodomésticos cuando no se estén utilizando y reemplazar las bombillas tradicionales por bombillas LED de bajo consumo. Esta medida no solo reduce tu factura eléctrica, sino que también disminuye la huella de carbono de tu hogar.

Mobiliario sostenible y responsable:

 Elige muebles fabricados con materiales sostenibles, como madera certificada y textiles orgánicos. Considera la compra de muebles de segunda mano o la restauración de piezas antiguas para reducir el impacto ambiental de tu decoración.

Reducción de residuos en tu hogar:

 Recicla y reutiliza tanto como sea posible para reducir la generación de residuos. Opta por productos duraderos y evita los desechables. Además, puedes crear tu propio compost para aprovechar los residuos orgánicos y cerrar el ciclo de vida de los materiales en tu hogar.

Purificación del aire con plantas de interior:

 Añade plantas de interior para mejorar la calidad del aire y reducir los contaminantes en el hogar. Además de ser decorativas, las plantas son una forma natural y efectiva de purificar el aire, añadiendo un toque fresco y natural a cualquier espacio de tu hogar.

3. Espacios Multifuncionales:

Cómo iluminar una oficina

La era post COVID ha impulsado el aumento del trabajo remoto o el también llamado home and office, es un concepto en tendencia estos últimos años, los espacios multifuncionales son más importantes que nunca. Integrar la oficina en casa, crear un espacio para deporte como gimnasios personales y áreas de juego en un solo lugar maximiza el uso del espacio disponible y se adapta a un estilo de vida flexible. La tendencia de integrar salón, comedor y cocina esta también en alza.

CATALOGOS DE OFICINAS

tendencias de decoración e interiorismo

Esta distribución no solo amplía la sensación de amplitud y luminosidad, sino que también promueve la comunicación en un ambiente acogedor. Permite que las actividades cotidianas fluyan naturalmente, desde cocinar mientras se conversa con amigos en la zona de estar, hasta disfrutar de una comida familiar en el comedor, manteniendo un ambiente socialmente conectado.

Los muebles modulares y soluciones de almacenamiento inteligentes son clave para crear estos espacios versátiles que pueden transformarse según las necesidades del momento.

4. Estilo Japandi:

tendencias de decoración e interiorismo

El Japandi surgió en el 2017, La fascinante tendencia Japandi fusiona la profundidad filosófica del wabi-sabi japonés, celebrando la belleza de lo imperfecto y efímero; con el acogedor y reconfortante concepto de hygge danés, creando ambientes que invitan a la calma y la plenitud en entornos cálidos y agradables.

Esta tendencia en decoración e interiorismo apuesta por lo natural, la combinación del diseño japonés minimalista y el estilo escandinavo acogedor, crea tendencia y sigue ganando popularidad, se caracteriza por líneas limpias, colores neutros y una funcionalidad impecable, creando espacios tranquilos y ordenados. El bambú y la madera en tonos claros como el mobiliario de madera clara sin tratar, acompañados de piezas en mimbre, ratán o yute predominan en esta tendencia.

tendencias interiorismo -estilo japandi

Los revestimientos decorativos con diferentes texturas, presentes tanto en las paredes como en paneles móviles, al más estilo japonés, utilizados para definir y separar espacios, son detalles que definen este estilo, toques sutiles en tonos verdes o azules que nos transportan a la serenidad de la naturaleza, a través de tejidos, textiles naturales como el lino y el algodón, y por supuesto, la presencia imprescindible de plantas, integradas de forma armoniosa en el diseño japandi. crean un estilo minimalista que ayuda a lograr un equilibrio perfecto, entre estética y funcionalidad

5. Tecnología Integrada:

domótica en las reformas

La tecnología inteligente integrada en el diseño de interiores ha dado lugar a la tendencia conocida como interiorismo tecnológico, que se está convirtiendo en una parte integral del diseño del hogar. Desde sistemas de iluminación controlados por voz, así como lo dispositivos domóticos, hasta electrodomésticos inteligentes, permiten crear ambientes más eficientes que se adaptan a la integración de la tecnología avanzada, esta tendencia facilita la vida diaria y aumenta la eficiencia del hogar. Los dispositivos inteligentes y conectados entres si crean un espacio único y practico.

El uso e integración de la domótica se puede orientar a una mejora sustancial de la vida diaria, esta se puede orientar a la sostenibilidad, ya que puedes llevar un control del consumo energético.

Considera la instalación de termostatos inteligentes, sistemas de seguridad y asistentes de voz para crear un hogar moderno y conectado.

ASESORAMIENTO Y GESTION DE REFORMAS

4 consejos prácticos para integrar el interiorismo tecnológico

Sonido inmersivo en toda la casa:

Opta por altavoces estéreo inalámbricos de alta resolución distribuidos estratégicamente para conectar con dispositivos móviles y televisores, que se integran perfectamente con tu estilo decorativo.

Integra controles por voz en tu hogar mediante dispositivos como Alexa de Amazon, Google Home o Apple Home, para una experiencia domótica intuitiva y eficiente.

Control por voz en la domótica:

Iluminación adaptativa y personalizable:

Explora soluciones de iluminación LED que cambian según el uso y las emociones, con mecanismos personalizables como enchufes e interruptores, y paneles O-LED que se adaptan al diseño de tu hogar.

Armonía tecnológica para un hogar conectado:

Busca integrar estas tecnologías para crear espacios armoniosos que faciliten la vida en casa, adaptándolos a tus necesidades y preferencias. Introducir el interiorismo tecnológico en tu hogar te permitirá disfrutar de una experiencia única.

SOLICITA TU PRESUPUESTO

Mantenerse al día con las tendencias de decoración e interiorismo, puede hacer una gran diferencia en la apariencia y funcionalidad de tu hogar. Si estás pensando en una reforma, considera incorporar algunas de estas tendencias para crear un espacio que no solo sea hermoso, sino también práctico y sostenible. La combinación de colores naturales, materiales sostenibles, espacios multifuncionales, el estilo Japandi y la tecnología integrada puede transformar tu hogar en un refugio moderno y acogedor, No dudes en asesorarte, si tienes pensado hacer una reforma.

  • CATEGORIA :
  • TIPO :
Categorías
Categorías