Asesoramiento y gestión de reformas

Cómo diseñar una cocina exterior moderna

Tener una cocina exterior moderna se ha convertido en una tendencia clave para quienes desean integrar el diseño, la funcionalidad y la vida al aire libre. Si estás planeando una reforma y quieres aprovechar tu patio o terraza al máximo, aquí encontrarás los puntos esenciales para lograrlo. Estas cocinas son ideales para eventos, comidas familiares y para disfrutar del exterior con total comodidad.

cocina exterior moderna con isla de granito

Ventajas de una cocina exterior moderna

Una cocina exterior moderna te permite:

  • Disfrutar del buen clima cocinando al aire libre.
  • Aumentar el valor de tu vivienda al crear un espacio extra funcional.
  • Convertir tu jardín o terraza en un punto de reunión social.
  • Facilita el entretenimiento sin tener que desplazarse constantemente al interior.

Asesoramiento y gestión de Reforma de cocinas

Distribución y planificación del espacio

Evalúa el espacio disponible

Antes de iniciar la reforma, analiza el área exterior. Considera estos cuatro puntos fundamentales para evaluar el espacio y el diseño:

  • La orientación solar para ubicar correctamente la zona de cocción.
  • La protección contra el viento, vital para mantener el fuego o los olores controlados.
  • La conexión con el interior: si puedes acceder fácilmente desde la cocina principal, mucho mejor.
  • Dimensiones disponibles para instalar zonas de trabajo, almacenamiento y comedor.

Diseño en L, U o con isla central

El diseño en forma de L o con isla exterior favorece una circulación cómoda y permite una mejor interacción con los invitados mientras se cocina. Si dispones de un espacio más amplio, optar por una distribución en forma de U es ideal, ya que maximiza el área útil, ofreciendo más superficie de trabajo y almacenamiento. Sea cual sea la opción, la clave está en distribuir la cocina según zonas funcionales bien definidas como ser: Preparación de alimentos, cocción, limpieza y área social, lo que garantiza un entorno eficiente y agradable. en el que desplazarse e interactuar con tus invitados sea posible.

Espacios de almacenamiento eficientes

Elige muebles modulares diseñados para exteriores, ya que son resistentes al clima y ofrecen almacenamiento práctico con compartimentos cerrados que protegen los utensilios. Si tienes paredes disponibles, puedes instalar estanterías o ganchos para organizar herramientas y accesorios. También puedes usar muebles multifuncionales, como bancos que, además de servir para sentarse, cuentan con espacio interior para guardar objetos.

Todo lo que necesitar saber sobre Encimeras de cocina

Materiales recomendados para exteriores

diseño funcional de cocina al aire libre

Superficies resistentes a la intemperie

Para lograr una cocina funcional todo el año, escoge materiales como:

  • Granito, duradero y elegante, ideal para encimeras por su resistencia a golpes y altas temperaturas.
  • Acero inoxidable, resistente, fácil de limpiar y perfecto para zonas húmedas o con exposición constante al exterior.
  • Microcemento, moderno y versátil, se adapta a diferentes estilos y proporciona una superficie continua sin juntas.
  • Dekton, altamente resistente a las altas temperaturas, rayos UV y humedad, ideal para climas extremos y uso intensivo.

Evita la madera, ya que su mantenimiento es complejo y no tolera bien la humedad. Si quieres calidez visual, opta por madera técnica tratada para exteriores.

Revestimientos y acabados

Los revestimientos cerámicos, el Dekton o el porcelánico son excelentes opciones por su estética y resistencia. Para suelos, elige superficies antideslizantes y fáciles de limpiar. Agregar mosaicos o azulejos decorativos puede aportar un toque original. Los acabados en una reforma de exterior es importante.

Equipamiento imprescindible para una cocina exterior moderna

Electrodomésticos adecuados

En cuanto al equipamiento, opta por electrodomésticos diseñados específicamente para exteriores, que garanticen durabilidad y eficiencia energética:

  • Frigorífico de exterior con protección UV y resistencia a la humedad.
  • Barbacoa empotrada o placas de inducción invisibles, ideales para un diseño moderno y limpio.
  • Calienta platos para mantener los alimentos a la temperatura adecuada.
  • Lavavajillas compacto pensado para resistir condiciones climáticas extremas.
  • Vinotecas o cavas climatizadas, ideales para conservar bebidas a temperatura ideal durante todo el año.

Iluminación y decoración moderna

Iluminación LED estratégica

ColoLa iluminación LED no solo mejora la visibilidad y el ambiente, sino que también es una opción de bajo consumo. Distribuye:

  • Luces colgantes sobre la isla o barra.
  • Focos empotrados en zonas de preparación y cocción.
  • Guirnaldas LED decorativas en áreas de comedor o descanso.
  • Apliques de pared regulables para crear ambientes acogedores al atardecer.

Tecnología eficiente para cocinas exteriores

Para que tu cocina exterior moderna funcione de forma eficiente y sostenible, es clave integrar soluciones energéticas inteligentes:

  • Instala paneles solares para alimentar parte o la totalidad de los electrodomésticos y reducir el consumo eléctrico.
  • Utiliza materiales reciclados o de bajo impacto ambiental para mobiliario, superficies y revestimientos.
  • Diseña un sistema de recogida de aguas pluviales que permita el riego de plantas o el uso en limpieza.
  • Añade sensores de movimiento para la iluminación y grifos ahorradores que eviten el desperdicio.

Ideas practicas para tener la terraza de tus sueños

Cobertura y protección para disfrutar todo el año

cocina exterior moderna

Para disfrutar tu cocina exterior en cualquier momento del día o del año, es fundamental contar con una buena protección solar y climática.

Toldo retráctil

Una opción clásica y práctica es el toldo retráctil, ideal para proporcionar sombra cuando el sol está fuerte y recogerse fácilmente cuando no se necesita. Es económico, versátil y disponible en distintos diseños y materiales.

Pérgola retráctil

Sin embargo, si buscas una solución más moderna, eficiente y estéticamente impactante, considera instalar una pérgola bioclimática. Estas estructuras cuentan con lamas orientables motorizadas, que se ajustan automáticamente para regular la entrada de luz, ventilación o protección contra la lluvia. Algunas versiones avanzadas incluso incluyen sensores de viento, lluvia o sol, iluminación LED integrada y cerramientos laterales. Además de su funcionalidad, añaden un valor arquitectónico al espacio, integrándose con elegancia en jardines o terrazas.

Si el espacio es amplio, una estructura de madera tratada con policarbonato puede ser una solución funcional y decorativa.

Calefacción y cerramientos

Si quieres usar la cocina exterior todo el año, incluye:

  • Calefactores eléctricos o de gas.
  • Paneles de cristal deslizables para mantener el calor.
  • Estufas de pellet o bioetanol como alternativa ecológica.

Vegetación y estilo natural

Agrega plantas aromáticas como romero o albahaca en maceteros verticales. Opta por mobiliario minimalista con textiles resistentes. Integra jardines verticales, macetas grandes con plantas de temporada o incluso un huerto urbano para autoconsumo.

Diseño de cocinas y colores a elegir

Consejos clave para una reforma exitosa

  1. Asesórate con profesionales como Asesora Reformas para asegurar calidad y gestión integral.
  2. Calcula el presupuesto realista, incluyendo imprevistos.
  3. Revisa la normativa local para reformas exteriores.
  4. Establece un cronograma de ejecución y solicita garantías por escrito.
  5. Elabora un plano detallado con los puntos de luz, agua y gas.

Diseñar una cocina exterior moderna implica más que estilo. Es una combinación de planificación inteligente, materiales resistentes, tecnología y confort. Con un enfoque sostenible y la ayuda profesional adecuada, lograrás un espacio funcional, estético y disfrutable todo el año. Recuerda que la clave está en adaptar el diseño a tus necesidades específicas y contar con un equipo experto que te acompañe en cada etapa del proyecto.

Scroll al inicio