Asesoramiento y gestión de reformas

¿Puedo obtener ayudas por cambiar las ventanas en Madrid?

Las ayudas para cambiar las ventanas en Madrid representan una gran oportunidad para mejorar la eficiencia energética del hogar, beneficiarse de subvenciones públicas y revalorizar la vivienda. Con el impulso de los fondos Next Generation EU y la activación de programas oficiales por parte de la Comunidad de Madrid, muchos propietarios pueden acceder a subvenciones por reformas que incluyan el cambio de ventanas.

Estas ayudas están orientadas al ahorro energético que puede suponer una buena rehabilitación y ejecución de un aislamiento referido a la calefacción o a la refrigeración (sustitución de ventanas, instalación de protecciones solares, aislamiento térmico o acústico de elementos individuales, modificaciones en acabados de suelos que afecten al aislamiento acústico por poder evitar ruidos de impacto en otras viviendas, etc.) , ya sea para una vivienda particular o un edificio, previstos en el ==> Real Decreto 853/2021 <== en este enlace podrás encontrar toda la información referente a este decreto, del que puedes beneficiarte si estas cambiando o reformando tu vivienda o edificio .

Subvenciones oficiales y programas disponibles

Ayudas para cambiar las ventanas

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Comunidad de Madrid ofrece ayudas a través de tres programas clave:

  • Programa 3: Rehabilitación integral de edificios
  • Programa 4: Mejora energética en viviendas individuales
  • Programa 5: Libro del edificio y proyectos

ASESORAMIENTO Y GESTION DE REFORMAS

¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?

Estas ayudas buscan un ahorro medio de al menos un 30 % de energía primaria, Podrán obtener la condición de beneficiarios de estas ayudas cualquiera de las personas, que se enumeran a continuación de conformidad con lo determinado para cada programa en el punto de los “destinatarios últimos de las ayudas”:

  • Propietario o usufructuario (persona física o jurídica) de vivienda unifamiliar aislada o agrupada en fila o edificios de tipología residencial colectiva (Programas 3, 4 y 5)
  • Arrendatario de vivienda (Programa 4)
  • Comunidad de Propietarios o Agrupación de Comunidades de Propietarios (artículo 5 de Ley 49/1960) (Programas 3 y 5)
  • Propietarios Agrupados (artículo 396 Código Civil). (Programas 3 y 5)
  • Empresa explotadora, arrendataria o concesionaria de edificio (Programa 3)
  • Sociedades cooperativas (artículo 396 Código Civil). (Programas 3 y 5)

Programa 3: Rehabilitación integral de edificios

Dirigido a comunidades de propietarios y propietarios de edificios completos, este programa financia obras que consigan:

  • Mejora del aislamiento térmico en ventanas, fachadas o cubiertas
  • Reducción del 30% o más de energía primaria no renovable

Se podrán incluir como costes subvencionables todas las actuaciones que se lleven a cabo desde un enfoque integral, de modo que la mejora de la eficiencia energética y la integración de fuentes de energía renovable se acompañe de una mejora de la accesibilidad, conservación, mejora de la seguridad de utilización y digitalización de los edificios.

Programa 4 de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.

Rehabilitación energética ventanas

Este programa esta orientado a financiar actuaciones u obras de mejora para la eficiencia energética de las viviendas; Que siempre y cuando constituyan el domicilio habitual y permanente de los propietarios, usufructuarios o arrendatarios, ya sean estas viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares.

El programa financiará actuaciones que consigan una reducción de al menos el 7% de la demanda energética tanto de la calefacción y de la refrigeración, su objetivo es rebajar el consumo de energía primaria no renovable un 30% o la sustitución de elementos constructivos de la fachada (envolvente térmica), como el cambio de ventanas.

Se podrán presentar una solicitud por vivienda, y se podrá incluir en la misma varias actuaciones, buscando siempre el mayor ahorro energético, que estas actuaciones puedan obtener en la vivienda.

El importe de esta ayuda puede alcanzar el 40% del coste de la obra, con un límite de 3.000€ por vivienda.

¿CÓMO TRAMITAR LA LICENCIA DE OBRA DE REFORMA EN MADRID?

Programa 5: Libro del edificio y proyectos

Cubre los gastos para elaborar el informe técnico necesario y el proyecto de rehabilitación. Este paso es imprescindible para actuaciones conjuntas o para justificar ante la administración el impacto de las mejoras.

Incrementos a las cuantías máximas

Podrán incrementar las cuantías en los siguientes casos.

Cuando se debe proceder a la retirada de elementos con amianto, se podrá incrementarse la cuantía máxima de la ayuda hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio objeto de la rehabilitación.

Cuando se identifiquen situaciones de vulnerabilidad económica en alguno de los propietarios o usufructuarios de las viviendas incluidas en el entorno residencial definido, la comunidad autónoma o las ciudades de Ceuta y Melilla podrán, en expediente aparte y de forma exclusiva para el propietario o usufructuario de la vivienda afectado, conceder una ayuda adicional que podrá alcanzar hasta el 100 % del coste de la actuación imputable a dicho propietario o usufructuario, de acuerdo con los criterios establecidos en la comisión bilateral de seguimiento y condicionada, en todo caso, al cumplimiento de los requisitos en materia de eficiencia energética.

¿Puedo obtener ayudas por cambiar las ventanas en Madrid?

Precio de cambiar ventanas en Madrid: factores clave a considerar

Al considerar el cambiar ventanas en Madrid el precio, puede variar ya que hay varios factores que afectan el presupuesto:

  • Material del marco (PVC, aluminio, madera)
  • Tipo de acristalamiento (doble, triple)
  • Dimensiones y accesibilidad para la instalación

El precio aproximado para cambiar ventanas ronda entre 450 € y 900 € (depende mucho del tamaño de las ventanas) por unidad instalada, incluyendo materiales y mano de obra. Esto puede ser significativamente reducido al aplicar las ayudas.

Ventajas de realizar el cambio con subvención

Al acogerse a las ayudas para cambiar las ventanas en Madrid, los propietarios obtienen los siguientes beneficios:

  • Ahorro económico directo: hasta el 40 % del coste total de la intervención puede ser subvencionado.
  • Mayor confort térmico y acústico: mejora notable en el aislamiento del hogar frente a temperaturas extremas y ruidos externos.
  • Eficiencia energética estacional: mejor rendimiento del aislamiento durante periodos de frío intenso o calor extremo, reduciendo la necesidad de calefacción o aire acondicionado.
  • Reducción en el consumo energético: disminución directa en las facturas de luz y gas gracias a un menor uso de sistemas de climatización.
  • Revalorización del inmueble: aumento del valor de la vivienda por cumplir con estándares actuales de sostenibilidad y eficiencia.
  • Apuesta por la sostenibilidad: contribución al cuidado del medio ambiente mediante la reducción de emisiones y del gasto energético.
Instalación ventilación y aislamiento ventanas
programa next generation Eu
TABLA 15.1 BOE-A-2021-16233

AHORRAR CON REFORMAS INTELIGENTES

Cambiar ventanas en Madrid: el momento ideal

Hoy más que nunca, realizar un cambio de ventanas en Madrid es una decisión acertada. Gracias a estas subvenciones:

  • Se amortiza rápidamente la inversión
  • Se contribuye a la sostenibilidad ambiental
  • Se mejora la calidad de vida en el hogar

Cómo solicitar tu ayuda: asesoramiento personalizado

Si estás interesado en acogerte a las ayudas para cambiar las ventanas en Madrid, es fundamental que conozcas los principales requisitos y pasos para iniciar la tramitación correctamente. Nuestro equipo técnico puede acompañarte durante todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la presentación de la documentación.

Algunos requisitos importantes que debes cumplir:

  • Solicitud telemática: La tramitación debe hacerse de forma digital a través del portal oficial de la Comunidad de Madrid, siendo necesario disponer de certificado electrónico.
  • Domicilio habitual: La vivienda donde se realice la actuación debe estar destinada a residencia habitual y permanente del solicitante.
  • Certificado de eficiencia energética: Se debe presentar un certificado previo a la reforma y otro una vez finalizada, demostrando una mejora en la eficiencia energética (mínimo del 7 % en demanda o del 30 % en energía primaria no renovable).
  • Presupuesto detallado: Las facturas y el presupuesto deben reflejar claramente el coste de la sustitución de las ventanas y otros trabajos relacionados.
  • Proyecto técnico o memoria valorada: Según el tipo de intervención, se requerirá un documento técnico redactado por un profesional habilitado.

Ahora que conoces todos los detalles sobre las ayudas, no dejes pasar la oportunidad de renovar tus ventanas con financiación pública. Solicita hoy mismo tu presupuesto personalizado y empieza tu reforma de manera segura y eficiente con nuestro equipo técnico especializado.

Para más información y acceso directo a la plataforma de solicitud, puedes consultar el portal oficial:
Comunidad de Madrid – Ayudas PRTR

En asesora reformas te ayudamos en la gestión y asesoramiento de esta ayuda, además de cualquier reforma integral o parcial que quieras hacer en tu vivienda, local comercial u oficinas, Llámanos.

Scroll al inicio