Asesoramiento y gestión de reformas

La iluminación en una reforma

La iluminación en una reforma desempeña un papel fundamental en la productividad y el bienestar en los espacios de trabajo, ya sea una oficina corporativa, un despacho personal o vivienda. En este artículo, exploraremos a fondo cómo optimizar la iluminación en diferentes ambientes, desde la integración de la luz natural hasta la selección estratégica de la iluminación artificial.

La iluminación en la decoración y la reforma de un ambiente, cuenta a la hora de plantearse una reforma, ya sea para una vivienda familiar como un espacio de trabajo.

La iluminación en una reforma

La luz es fundamental en la delimitación de formas y espacios de un ambiente, tanto la luz natural como la artificial  son  imprescindibles.

Reformas integrales de pisos

La luz ó iluminación influye sobre la percepción de los ambientes: amplia y acentúa los espacios, realza las  formas y colores del mobiliario.

La distribución de la luz y el nivel de la iluminación pueden transformar un ambiente, siempre y cuando esté bien aprovechada y definida.

LA IMPORTANCIA DE LA ILUMINACIÓN

La iluminación dirigida, posee la capacidad de producir la sensación de perspectiva y de fondo en el espacio.

También los objetos iluminados sobre el fondo obtienen el mismo efecto y resultan bien delineados, las zonas oscuras, causan el efecto contrario.

Hay una cierta calidad de color que provocan reacciones emocionales en las personas, que a su vez surgen de la percepción física de las cosas o ambientes que le rodean.

Por ejemplo, la elevada proporción de rojo en luz blanca cálida otorga a la habitación un ambiente de calidez, en comparación con la luz blanca neutra.

Estos detalles sobre iluminación en cualquier reforma ya sea integral o parcial son necesarios.

Factores clave para calcular el presupuesto de la reforma integral

Iluminación natural y artificial

luz natural
LUZ NATURAL

1.-ILUMINACIÓN  NATURAL.-La iluminación natural es muy importante en un ambiente y lo podemos integrar definiendo  por donde y como colocaremos  ventanas u otras aberturas que facilitaran la integración de la luz natural para esto  se prestará especial atención a la iluminación natural en el diseño de un ambiente a reformar.

luz artificial
LUZ ARTIFICIAL

2.-ILUMINACIÓN ARTIFICIAL.- Podemos definir diferentes tipos de iluminación artificial:

  1. Luz neutra o luz día.- si es necesario reforzar los ambientes que tengan luz natural podemos elegir la luz blanca neutra que no emite ningún color, solo refuerza la luz natural.
  2. Luz Cálida.- Este tipo de luz es muy utilizado para crear ambientes relajados cómodos y agradables suelen ser utilizado en dormitorios living y comedor, su tonalidad es de color ámbar y su emisión es parecida a las lámparas tradicionales en  tonos rojas cálidos  , también podemos utilizarla para resaltar objetos y texturas en paredes .
  3. Luz fría.- Al contrario de la luz cálida la luz fría está destinada para ambientes frescos dinámicos de en ambientes de constantes circulación como: baños, cocinas,  pasillos, tocadores, A diferencia de la anteriores luces esta luz es más nítida y estimulante.

Tipos de iluminación en el hogar

Luz directa

La luz directa concentra el haz en un punto específico, logrando un efecto intenso y lleno de protagonismo. Es perfecta para resaltar objetos decorativos, iluminar zonas de trabajo como encimeras de cocina o escritorios, y aportar dinamismo al ambiente. No obstante, al generar sombras marcadas, es importante planificar su orientación para que resulte práctica y cómoda en el día a día.

Luz indirecta

La luz indirecta se consigue cuando el haz de luz rebota en techos, paredes u otras superficies antes de llegar a la estancia. Este recurso proporciona una atmósfera uniforme, suave y acogedora, reduciendo el riesgo de deslumbramientos. Es ideal para salones, dormitorios y áreas destinadas al descanso, ya que potencia la calidez y la sensación de amplitud, siendo especialmente útil en espacios pequeños.

Luz mixta

La luz mixta combina los beneficios de la luz directa e indirecta, ofreciendo mayor versatilidad. Gracias a esta opción, se puede regular la intensidad y crear diferentes ambientes según la ocasión. Es una excelente alternativa para comedores y salones polivalentes, donde a veces se necesita un foco de luz intensa y en otros momentos una iluminación más relajada y envolvente.

Luz natural

La luz natural, procedente del sol, es la fuente más valiosa en cualquier proyecto de reforma. Aporta bienestar físico y emocional, mejora la percepción visual de los espacios y ayuda a reducir el consumo de iluminación artificial durante el día, contribuyendo al ahorro energético. Diseñar una buena entrada de luz mediante ventanas, ventanales o tragaluces es clave para sacar el máximo partido a esta fuente inigualable.

La iluminación en una reforma
TIPOS DE ILUMINACION

Tipos de luz por tono

Además de la forma en la que se distribuye, el tono de la luz artificial influye directamente en la atmósfera de cada estancia. La luz cálida (amarillenta o anaranjada) es ideal para ambientes relajantes como dormitorios y salones. La luz fría (con tonalidad azulada) favorece la concentración y el rendimiento, por lo que se recomienda en cocinas, baños y oficinas. Por último, la luz neutra ofrece un equilibrio perfecto entre ambas, siendo muy versátil para espacios de uso frecuente.

Conoce nuestro proceso de trabajo,  podemos asesorarte en temas de decoración y reformas además de ayudarte  en la elección del mobiliario, la iluminación y muchos otros detalles que  un proyecto de reforma o decoración necesitan.

Scroll al inicio