Renovar tu hogar es una decisión importante que requiere planificación, inversión y paciencia. Sin embargo, los errores frecuentes en una Reforma Integral pueden convertir un proyecto ilusionante en un verdadero dolor de cabeza.
Si quieres que tu reforma sea un éxito y no un desastre, evita estos 10 errores comunes y sigue los consejos de una asesora en reformas para garantizar que todo salga perfecto.
Gestión de Reformas integrales de pisos
1. No definir el proyecto antes de empezar

Uno de los fallos más graves es iniciar la reforma sin un plan claro. Sin planos detallados ni un presupuesto estructurado, los cambios de última hora y los sobrecostes estarán asegurados.
Solución:
- Diseña un plano detallado con la distribución actual y futura.
- Define las mediciones de cada área reformada.
- Contempla necesidades futuras para evitar reformas adicionales en poco tiempo.
2. Elegir la empresa solo por el precio
El presupuesto más barato no siempre es la mejor opción. Algunas empresas reducen costos sacrificando calidad, materiales y tiempos de entrega, lo que puede derivar en problemas estructurales o acabados deficientes.
Solución:
- Investiga y solicita referencias de la empresa.
- Pide por lo menos tres presupuestos detallados y compáralos en términos de calidad, materiales y garantías.
- No te dejes llevar solo por el precio; busca una empresa con experiencia comprobada en reformas integrales en Madrid.
3. No firmar un contrato con la empresa de reformas
Sin un contrato firmado, no tendrás garantías de que se cumplan plazos, precios o calidad en los materiales. Un contrato de obra garantizara todo lo relacionado con la obra, tanto los trabajos realizados como los materiales utilizados. Este es uno de los principales, errores frecuentes en una Reforma Integral.
Solución:
El contrato debe incluir:
- Trabajos a realizar con especificaciones detalladas.
- Fechas de inicio y finalización.
- Presupuesto cerrado con desglose de cada partida.
- Garantía de los trabajos realizados.
4. No solicitar licencias y permisos necesarios
Dependiendo del tipo de obra, podrías necesitar una licencia del ayuntamiento o permisos de la comunidad de vecinos. No hacerlo puede acarrear multas o incluso la paralización de la reforma. Lo que conllevaría grandes perdidas económicas y de tiempo. Consulta aquí que licencias necesitas para reformas integrales en Madrid
Solución:
- Consulta con el ayuntamiento qué licencias necesitas.
- Si vives en un edificio, informa y pide permisos a la comunidad de vecinos.
- Asegúrate de que la empresa de reformas gestiona los trámites legales.
5. No prever la distribución del mobiliario
Pensar solo en tabiques y no en el mobiliario es un error frecuente. Si no tienes en cuenta los muebles antes de la reforma, puedes encontrarte con espacios incómodos o con falta de enchufes e iluminación adecuada.
Solución:
- Diseña la distribución de los muebles antes de la obra.
- Considera la iluminación y la ubicación de enchufes y tomas de agua.
- Prueba diseños en 3D para visualizar mejor el espacio final.
6. No planificar la compra de materiales con antelación

Algunos materiales tienen tiempos de entrega largos. Si no los pides a tiempo, la obra puede retrasarse semanas o incluso meses. La planificación de la reforma en sus diferentes fases es crucial, para cumplir los tiempos estimados de la reforma.
Solución:
- Consulta disponibilidad antes de elegir materiales.
- Pide muestras para verificar cómo quedarán en tu casa.
- Asegura la compra con antelación y coordina con la empresa de reformas la entrega.
7. No supervisar el progreso de la reforma
Aunque contrates una empresa confiable, es importante realizar un seguimiento regular para asegurarte de que todo se ejecuta según lo acordado.
Solución:
- Visita la obra periódicamente.
- Mantén reuniones con el responsable de la reforma.
- Solicita fotos y reportes de avance si no puedes acudir con frecuencia.
8. Querer que la reforma termine demasiado rápido
Las prisas pueden llevar a una mala ejecución. Los trabajos mal hechos por urgencia se traducen en problemas a largo plazo, como humedades, acabados defectuosos o instalaciones mal ejecutadas.
Solución:
- Define un cronograma realista con tiempos bien planificados.
- No presiones por acelerar trabajos que requieren tiempo para secado o instalación.
- Prioriza calidad sobre rapidez.
9. No tener en cuenta imprevistos

Por muy bien planificada que esté una reforma, siempre pueden surgir imprevistos (tuberías en mal estado, instalaciones eléctricas antiguas, retrasos en materiales, etc.).
Solución:
- Destina un 10-15% del presupuesto para imprevistos.
- Confía en profesionales que puedan encontrar soluciones rápidas y eficientes.
- Sé flexible y ten paciencia con posibles contratiempos.
10. No pedir facturas ni garantías
Si no tienes facturas de los materiales y trabajos realizados, no podrás hacer valer garantías en caso de defectos o fallos posteriores. es importante tener las facturas de todos los trabajos realizados.
Solución:
- Solicita facturas y contratos por escrito.
- Guarda documentos de compra de electrodomésticos, sanitarios y acabados.
- Asegúrate de que la empresa ofrezca garantía por escrito.
Factores clave para calcular Presupuesto de reforma integral
¿Cómo hacer una reforma integral de una casa sin errores?
Si quieres que tu reforma integral sea un éxito, necesitas:
- Un plan detallado con planos y presupuesto realista.
- Contratar profesionales cualificados, no solo fijarte en el precio.
- Supervisar cada fase de la obra y estar atento a imprevistos.
- No apresurar los tiempos para asegurar acabados de calidad.
- Tener toda la documentación en regla, incluyendo permisos y facturas.
Si necesitas ayuda con tu reforma, una asesora de reformas puede ahorrarte dolores de cabeza, evitando estos errores en una reforma integral en Madrid, garantizando que tu inversión valga la pena.
¿Quieres evita estos errores frecuentes en una Reforma?
Asesora reformas es una empresa de asesoramiento y gestión de reformas. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y lograr la casa que siempre has soñado.