Existen diferentes tipos de sistemas de calefacción, diseñados para ofrecerte el máximo confort en condiciones climáticas cambiantes. Si deseas realizar una remodelación general de un piso, debes conocer cuáles son los diferentes tipos de calefacción que hay en el mercado.
En Elena Ortega, te recordamos que un buen sistema de calefacción es trascendental para una casa o local comercial. Les da comodidad a sus ocupantes cuando las temperaturas en el exterior son demasiado frías.
Elegir la mejor opción entre los diferentes tipos de sistemas de calefacción, es una decisión importante que algunas veces puede crear dudas, en asesorareforma.es. podemos ayudarte a despejarlas.
Existen sistemas de calefacción centralizados o integrales y sistemas no centralizados. A continuación, veamos cómo funcionan y cuáles son sus ventajas.
La calefacción centralizada es cuando el calor se genera a partir de una única fuente, y luego se distribuye a las diferentes viviendas para calentar el aire a una temperatura constante.
Un termostato controla el flujo de aire caliente. Este tipo de sistema de calefacción suele venir combinado con un sistema de refrigeración y un sistema de ventilación.
AIRE ACONDICIONADO SOLAR: TIPOS, PRECIO Y FUNCIONAMIENTO
Posee unidades individualizadas que controlan la calefacción y distribuyen el calor en una sola zona de la casa.
Permite el control individual de la temperatura en las diferentes zonas de la casa. Los costes de electricidad se reducen, especialmente cuando hay que calentar una zona grande.
ALTERNATIVAS INTERESANTES AL AIRE ACONDICIONADO PARA REFRESCAR TU HOGAR
Existen varios tipos de sistemas de calefacción. Cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes. Si quieres realizar una reforma general, conocer cuáles son los diferentes tipos de calefacción, te ayudará a decidir qué tipo funcionará mejor.
Es uno de los más comunes. Utiliza el aire caliente de un horno y lo distribuye a las diferentes habitaciones a través de conductos. Además, filtra y humidifica el aire.
Puede ser una opción económica y práctica, se coloca en espacios ocultos. El sistema de calefacción incluye hornos y calefactores que queman gas natural, propano, petróleo o utilizan electricidad para calentar la casa.
Hay tres tipos principales: horno de gas, horno de aceite u horno eléctrico. Los hornos pueden ser muy eficientes, fiables y con costes de mantenimiento asequibles.
Funcionan intercambiando energía térmica con el aire o con el suelo bajo la superficie de la tierra. Transfiere el calor del aire del exterior de su casa a un refrigerante en las bobinas del sistema.
Este calor se distribuye por toda la casa. Este sistema es el más adecuado para zonas con temperaturas moderadas. Pueden utilizarse para enfriar o calentar un ambiente siempre que la temperatura no sea extrema.
Es un sistema de calefacción centralizado, transfiere calor natural y confortable a una casa. Funciona de forma muy parecida a un horno, pero, en lugar de utilizar combustible para calentar el aire, lo utiliza para calentar el agua.
Las calderas utilizan gas natural, electricidad, propano o petróleo. La energía térmica de las calderas se transfiere de las superficies calientes a las frías en las habitaciones donde se necesita el calor.
Aunque permite practicar la calefacción y la refrigeración por zonas, este sistema es bastante más caro de instalar y cuesta más dinero en su funcionamiento y mantenimiento.
CUÁLES SON LOS TIPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL: CÓMO ELEGIR EL MEJOR
Funcionan utilizando la temperatura naturalmente constante de la tierra para calentar o enfriar el aire de la casa. Es quizás el sistema de calefacción más eficiente desde el punto de vista energético.
Utiliza poca electricidad. El coste de instalación de un sistema geotérmico es mayor que el de otros sistemas convencionales. A largo plazo te permite ahorrar dinero.
SECRETOS PARA COMBATIR LA HUMEDAD EN CASA
Son un sistema descentralizado. Funcionan con un sistema de bomba de calor. Calientan o enfrían el aire en una habitación individual.
El sistema tiene dos partes: la unidad interior o los manipuladores de aire y la unidad exterior o el compresor. Estas se conectan a través de un agujero de tres pulgadas en la pared para el conducto. Pueden instalarse en la pared, con conductos horizontales, en el techo o en el suelo.
Actualmente, no hay muchas casas que utilizan radiadores de vapor. Estos radiadores verticales, hechos de hierro fundido, se sitúan a un lado de la casa. Utilizar gas natural o electricidad para calentar los espacios.
Es similar al calor radiante, excepto que utiliza agua caliente. Para calentar el espacio utiliza un sistema de calefacción combinado de radiación y calor por convección.
La caldera calienta el agua y luego la envía a los zócalos a través de tuberías a lo largo de una pared.
El combustible utilizado es la electricidad o el gas natural. Es silenciosa y energéticamente eficiente.
Calientan una zona sin necesidad de conductos. Los modelos de gas se pueden encender con propano o gas natural. Los portátiles, se conectan a la toma eléctrica y su coste es bajo.
¿RADIADORES DE GAS O BOMBA DE AIRE CALIENTE?
Son antiguas, suelen utilizarse más por razones sentimentales que por practicidad. Pueden ser de gas, madera o eléctricas.
La mayoría de las veces, son parte de la decoración de una habitación, pero, no son una fuente de calor eficaz. Esperamos, que este artículo te haya ayudado a conocer cuáles son los diferentes tipos de calefacción, y que al momento de gestionar reformas te permita elegir la mejor opción.
Somos Elena Ortega. Estamos ubicados en Madrid, España, te ofrecemos un servicio personalizado de asesorías para la gestión de reforma general para hogares, oficinas y locales comerciales. Para tu tranquilidad delégales la gestión de reformas a profesionales.
Nuestros servicios incluyen reforma integral, reforma de baños y cocinas, reforma de oficinas y locales comerciales, reforma de terrazas y jardines, asesoramiento en interiorismo y decoración. Intermediación entre los proveedores y el cliente.